Preguntas y respuestas sobre los derechos de los jóvenes en Massachusetts

¿Cuáles son mis derechos como estudiante LGBTQ+?

Todos los estudiantes de escuelas públicas de Massachusetts tienen derecho a lo siguiente:

  • Estar seguros en la escuela sin sufrir acoso escolar.
  • Acceder a información sobre personas LGBTQ+, incluido el sitio web educativo.
  • Vestirse y presentarse de manera coherente con su identidad de género.
  • Hablar y expresarse libremente. Esto significa que usted tiene derecho a expresar ideas que pueden ofender a otras personas y a estar en desacuerdo con los demás, siempre y cuando exprese esas ideas de forma respetuosa.

Los estudiantes de todas las escuelas públicas y de muchas escuelas privadas de Massachusetts tienen derecho a lo siguiente:

  • Estar protegidos de la discriminación o el hostigamiento por su orientación sexual, identidad o expresión de género, o situación en relación con el VIH.
  • Formar una alianza de personas gais o heterosexuales que sea tratada de la misma manera que los demás grupos extracurriculares. Esto significa que debe tener la misma financiación, acceso a instalaciones y la capacidad de elegir el nombre del grupo.

Fuera de la escuela, tiene derecho a lo siguiente:

  • Estar protegido de la discriminación por su orientación sexual real o percibida, situación frente al VIH o identidad de género en el empleo, la vivienda y las prestaciones públicas (como restaurantes o tiendas).
  • Dar su consentimiento para que le realicen pruebas de VIH sin el permiso de sus padres. Para obtener información más específica, consulte el Área de problemas de “VIH o sida”.
  • Denunciar ante la policía que una persona de la escuela o ajena a ella le ha causado daños, lo ha amenazado o ha vandalizado su propiedad.

¿Las personas menores de 18 años pueden acceder a profilaxis preexposición para la prevención del VIH sin informar a sus padres?

Sí. Si es menor de 18 años y sexualmente activo, la ley de Massachusetts le permite acceder a medicamentos para la prevención del VIH (profilaxis preexposición) a través de un prestador de atención médica o una clínica de salud sin el consentimiento de su padre, madre o tutor legal. La ley estatal garantiza la privacidad de los jóvenes a la hora de recibir profilaxis preexposición o cualquier otro tratamiento para prevenir el VIH, y los prestadores de servicios médicos no pueden compartir la información al respecto con nadie, ni siquiera sus padres, sin su consentimiento por escrito. Para obtener más información, visite Profilaxis preexposición para menores.

¿Massachusetts tiene una ley para proteger a los estudiantes del acoso escolar?

Sí. Massachusetts tiene una de las leyes contra el acoso escolar más sólidas del país, consulte el artículo 37O del capítulo 71 del título XII de la parte I de la Ley General. Tiene requisitos estrictos que las escuelas deben cumplir para proteger a los estudiantes de una amplia variedad de acosos escolares, ya sean físicos, verbales o en línea. Muchos de estos requisitos se aplican a todas las escuelas, ya sean públicas, privadas o subvencionadas. Estas son algunas de las disposiciones clave de la ley:

  • Todas las escuelas, a excepción de algunas escuelas privadas, deben implementar una política integral contra el acoso escolar.
  • Cada plan debe reconocer que determinados estudiantes pueden ser más vulnerables a ser objeto de acoso escolar u hostigamiento, debido a características diferenciadoras reales o percibidas, como la identidad o expresión de género, la orientación sexual o la asociación con una persona que tiene o se cree que tiene una o más de estas características. El plan debe incluir medidas específicas que cada distrito escolar, escuela subvencionada, escuela no pública, escuela residencial o diurna privada y aprobada, y escuela colaborativa debe implementar para apoyar a los estudiantes vulnerables y darles a todos los estudiantes las habilidades, los conocimientos y las estrategias que se necesitan para prevenir el acoso escolar o el hostigamiento, o responder a estas conductas.
  • Los padres o tutores de un estudiante deben ser notificados si la escuela se entera de que el estudiante ha sido acosado.
  • Los docentes y otros miembros del personal escolar deben capacitarse para manejar los casos de acoso escolar y deben informar al respecto a la administración.
  • Cada escuela debe informar a los estudiantes sobre el acoso escolar.

Para obtener información detallada sobre los requisitos del plan contra el acoso escolar que cada escuela debe tener, consulte Modelo de plan de intervención y prevención del acoso escolar (sin información resaltada) actualizado en junio de 2014

¿Las escuelas pueden regular políticas contra el acoso escolar fuera de las instalaciones escolares?

Sí. En el caso Mahanoy Area School Dist. V. B. L., además de concluir que los estudiantes tienen amplitud de derechos de habla y expresión fuera de la escuela, la Corte Suprema de los Estados Unidos estableció que

“Las circunstancias que pueden implicar los intereses regulatorios de una escuela [fuera de la escuela] incluyen casos graves de acoso escolar u hostigamiento hacia personas particulares y amenazas dirigidas a docentes u otros estudiantes…”.

¿Massachusetts tiene lineamientos que las escuelas deban seguir para proteger a los estudiantes transgénero?

Sí, Massachusetts ha creado lineamientos para las escuelas sobre los derechos, las responsabilidades y las prácticas educativas recomendadas para estudiantes transgénero y de género no binario.

Los lineamientos incluyen lo siguiente:

  • Las escuelas deben respetar el nombre y los pronombres de un estudiante transgénero.
  • Las escuelas deben respetar la privacidad de los estudiantes transgénero en cuanto a la información médica, los nombres anteriores, etcétera.
  • El nombre y el género en los registros de un estudiante debe ajustarse a su identidad de género.
  • Los estudiantes transgénero deben poder usar el baño, los casilleros y el vestuario correspondientes a su identidad de género.
  • Los estudiantes transgénero deben poder participar en cualquier actividad con segregación sexual (incluidas las deportivas), de forma que se ajuste a su identidad de género.

Para obtener más información sobre estos lineamientos, consulte Lineamientos para las escuelas públicas de Massachusetts para crear un entorno escolar seguro y favorable; Apoyo para estudiantes y familias.

¿Massachusetts tiene leyes contra la discriminación que protejan a los estudiantes?

Sí, el artículo 5 del capítulo 76 de las Leyes Generales de Massachusetts prohíbe la discriminación por identidad de género, sexo, orientación sexual y orientación sexual percibida en todas las escuelas de Massachusetts que aceptan estudiantes del público general, sin importar si la discriminación proviene de estudiantes o empleados.

De manera similar, el capítulo 151C, que define prácticas educativas justas, prohíbe el hostigamiento sexual por parte de docentes, personal y otros estudiantes de escuelas públicas. Las infracciones de esta ley se pueden denunciar ante la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts (Massachusetts Commission Against Discrimination, MCAD), una agencia estatal que no les exige a las partes que cuenten con un abogado. Para obtener más información sobre la ley contra la discriminación de Massachusetts y cómo presentar una queja por discriminación, consulte el Área de problemas de “discriminación”.

Además, las escuelas deben adoptar determinadas medidas para prevenir el hostigamiento de estudiantes LGBTQ, de conformidad con el artículo 26.00 del título 603 de las Reglas del Código de Massachusetts (Code of Massachusetts Regulations, CMR), Acceso a oportunidades educativas igualitarias. En particular, el Código exige que las escuelas tengan políticas para garantizar que las quejas por discriminación y hostigamiento se investiguen de forma inmediata y también les exige a las escuelas que eduquen al personal todos los años en materia de prevención del hostigamiento y métodos apropiados para responder al hostigamiento en el entorno escolar.

¿Existen leyes federales que protejan a los estudiantes?

Sí, el título IX prohíbe la discriminación contra los estudiantes por motivos de sexo en toda escuela o universidad que reciba fondos federales. A la luz del fallo de la Corte Suprema en el caso Bostock v. Clayton County, que determinó que la discriminación por orientación sexual e identidad de género son formas de discriminación sexual, el Departamento de Educación federal, que implementa el título IX, ha establecido que interpretará toda discriminación por orientación sexual e identidad de género como discriminación sexual.

Para presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, consulte  Cómo presentar una queja por discriminación ante la Oficina de Derechos Civiles.

Puede presentar quejas ante el coordinador del título IX de su escuela y a la siguiente dirección:

Office of Civil Rights
The U.S. Department of Education
John W. McCormack Post Office & Courthouse, Room 222
Post Office Square
Boston, MA 02109

Además, algunos tipos de discriminación y hostigamiento pueden infringir los derechos constitucionales de los estudiantes.

¿Qué puedo hacer si estoy siendo discriminado o acosado en la escuela?

Hay muchas formas de abordar el problema. Una consiste en pedir apoyo a un amigo, docente o terapeuta y hablar con las personas que lo están molestando. Sin embargo, si no se siente seguro haciendo esto, ya no sería una opción.

Consulte las políticas de su escuela e informe a la persona a la cual se debe notificar; por lo general, se trata del vicedirector o el coordinador del título IX. Debe registrar todo incidente de hostigamiento o discriminación por escrito con la fecha y la hora como mínimo. Una vez que se haya reunido con los funcionarios correspondientes, escriba notas para sus registros sobre lo que les dijo y en qué fecha, y pregunte cuándo se pondrán en contacto con usted para darle una respuesta. Si no lo ayudan o no realizan un seguimiento con usted, podría escribirle al director y al superintendente y pedirle que ponga fin a la discriminación.

Si esto falla, también puede iniciar una acción legal contra el pueblo comunicándose con la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts o la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación.

Esta es un área complicada de la ley y, además, es compleja en términos emocionales. Comuníquese con GLAD Answers completando el formulario en GLAD Answers por correo electrónico o por teléfono, al 800-455-4523 (GLAD), para hablar sobre las opciones.

¿Los estudiantes tienen el derecho de formar alianzas de personas gais o heterosexuales en sus escuelas?

Sí, tanto los estudiantes de la escuela secundaria como los estudiantes de la escuela intermedia. Una ley federal llamada “Ley de Acceso Igualitario” exige que todas las escuelas secundarias con fondos federales brinden acceso igualitario a los clubes extracurriculares. Si una escuela tiene como mínimo un club extracurricular liderado por estudiantes, debe permitir la organización de clubes adicionales y debe brindarles igualdad de acceso a espacios de reunión, instalaciones y fondos sin discriminarlos por el fin del club, ya sea religioso, filosófico, político o de otro tipo (artículo 4071 del título 20 del Código de los Estados Unidos [United States Code, USC]). 

¿Massachusetts tiene una ley que prohíbe la terapia de conversión?

Sí, en 2019, Massachusetts aprobó una ley que prohíbe toda práctica por parte de un prestador de atención médica que intente o pretenda imponer un cambio en la orientación sexual o la identidad de género de una persona. Consulte el artículo 275 del capítulo 112 del título XVI de la parte I de las Leyes Generales.

Las organizaciones médicas, de salud mental y de bienestar infantil estatales y nacionales se oponen a la práctica de la terapia de conversión, una práctica que busca cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona. Una amplia bibliografía profesional demuestra que la práctica es ineficaz para cambiar la orientación sexual o identidad de género y es dañina para los jóvenes. Los jóvenes que se han sometido a la terapia de conversión tienen un mayor riesgo de sufrir depresión, tener ideas suicidas, intentar suicidarse y consumir drogas ilegales.

Según las disposiciones de la ley, todo prestador de atención médica que infrinja esta sección quedará sujeto a medidas disciplinarias por parte de la agencia de licenciamiento apropiada. La medida disciplinaria puede incluir la suspensión o la revocación de la licencia.