
Noticias
16 de marzo de 2023
El Senado de NH aprueba la SB 272, un proyecto de ley dirigido a los jóvenes homosexuales, a pesar del abrumador testimonio de oposición
Una coalición de organizaciones LGBTQ+, defensores del bienestar infantil y líderes de la educación pública emitieron hoy las siguientes declaraciones después de que el Senado de New Hampshire votara 14-10 para aprobar la SB 272, también conocida como la "Declaración de derechos de los padres".
Si se aprueba, el proyecto de ley sería perjudicial para la salud y la seguridad de los estudiantes LGBTQ+, y podría conducir a la salida forzosa de los estudiantes al exigir que los maestros y consejeros divulguen registros confidenciales sin importar si esto pone a un estudiante en peligro. También señala específicamente a los jóvenes transgénero para un nivel especial de vigilancia en las escuelas, violando los derechos de privacidad de los estudiantes.
Miembros de la amplia coalición en la oposición emitieron las siguientes declaraciones:
Linds Jakows, cofundador de 603 Equality, dijo: “Cuando testifiqué en contra de este proyecto de ley, lo hice por mi yo más joven y por miles de jóvenes en New Hampshire que necesitan adultos de confianza que los apoyen. Cada persona LGBTQ debe salir en la línea de tiempo que le resulte más segura. Todos los que apoyan a las personas LGBTQ+ deben pedir a sus representantes estatales que rechacen rápidamente este proyecto de ley”.
Chris Erchull, abogado de GLBTQ Legal Advocates & Defenders, dijo: “Los padres ya tienen oportunidades de asociarse con las escuelas en la educación de sus hijos, como deberían, pero este proyecto de ley señala a los estudiantes transgénero y no conformes con el género para la vigilancia específica en la escuela. Requeriría, entre otras disposiciones dañinas, que una escuela informe a los padres si un estudiante asiste aunque sea a una reunión de la GSA. Esta es una propuesta innecesaria y peligrosa que les quita importantes fuentes de seguridad y apoyo a los niños y crea una carga imposible de cumplir para los maestros y el personal escolar que trabajan arduamente todos los días para educar a los estudiantes de New Hampshire”.
Courtney Reed, defensora de políticas de la ACLU de New Hampshire, dijo: “La legislación hostil que apunta injustamente y discrimina a los jóvenes LGBTQ+ no tiene cabida en Granite State. Las personas LGBTQ+, y en particular los jóvenes trans, que serían objeto de este proyecto de ley de manera desproporcionada, no deberían temer ser ellos mismos en la escuela. Independientemente de su género, los jóvenes específicamente deberían tener la libertad de ser abiertos (o no) sobre su identidad dondequiera que vayan”.
Hershey Hirschkop, directora ejecutiva de Seacoast Outright, dijo: “Nuestros jóvenes LGBTQ+ sufren de manera desproporcionada ansiedad, depresión y tendencias suicidas. Este proyecto de ley exacerbaría estos problemas al eliminar lo que podría ser el único lugar en el que se sienten seguros y bienvenidos: su escuela. En la escuela pueden encontrar al único adulto en el que puedan confiar y encontrar consejo, ya sea un entrenador, un consejero o un maestro. No les quites eso al pasar esto”.
La Rev. Heidi Carrington Heath, Directora Ejecutiva del Consejo de Iglesias de NH, dijo: “El clero y los capellanes de todo el estado entienden la naturaleza esencial y el valor de decir la verdad. Nuestra fe nos dice que conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. Nuestros estudiantes en alto riesgo en la comunidad LGBTQ+ merecen elección, confidencialidad y agencia sobre a quién le cuentan sus verdades y cómo. La aprobación de la declaración de derechos de los padres pondría en riesgo a los estudiantes vulnerables. En lugar de priorizar una conversación sana y abierta y una comunidad de apoyo, penalizaría a los estudiantes LGBTQ+ por ser honestos acerca de quiénes son. Queremos que todos los estados de granito, especialmente nuestra juventud, vivan libres de opresión y prosperen”.
Erin George-Kelly, Directora de Servicios Juveniles de Waypoint, dijo: “La gente puede suponer que establecer una declaración de derechos de los padres significa conectar a los padres amorosos, afectuosos y solidarios con lo que está ocurriendo dentro del entorno educativo de sus hijos. Sin embargo, la realidad es que para algunos niños LGBTQ+, la aprobación de la declaración de derechos de los padres los pone en peligro de negligencia y abuso en el hogar, o de quedarse sin hogar cuando sus padres no aprueban su orientación sexual o identidad de género. Los niños de New Hampshire merecen algo mejor”.
Sarah Robinson, directora de la Campaña de Justicia Educativa para Granite State Progress, dijo: “Nuestras escuelas deben ser lugares de pertenencia, donde todos los niños tengan la libertad de aprender en un entorno seguro y afirmativo. Como madre, quiero que mis hijos sean valorados en todos los espacios en los que se encuentran. Salir del armario ante un padre es un gran momento en la vida de un niño. Independientemente de cómo se sientan los padres acerca de la identidad de sus hijos, los maestros y funcionarios escolares no deben estar en posición de interferir con esa relación padre-hijo. También sabemos que para algunos estudiantes, salir del armario los pone en grave peligro en casa. Tenemos la responsabilidad de la seguridad de nuestros estudiantes”.
Megan Tuttle, presidenta de NEA-New Hampshire, dijo: “Los padres y maestros de New Hampshire han estado trabajando juntos durante mucho tiempo para garantizar que nuestras escuelas brinden constantemente lo mejor para nuestros niños y su educación. La SB 272 hace caso omiso de estas relaciones bien cuidadas, reemplazándolas con reglas que arrojan la confidencialidad por la ventana y obliga a los maestros a socavar la confianza que crea un ambiente de aprendizaje seguro y saludable. Este proyecto de ley hace que nuestras escuelas y aulas sean menos seguras para todos los estudiantes, pone en riesgo su salud y bienestar mental y físico, y socava la obligación del estado de brindar una educación adecuada e inclusiva para todos los estudiantes”.