Esta noche, el Presidente nominó al juez Neil Gorsuch para formar parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

GLBTQ Legal Advocates & Defenders (GLAD), que litiga en tribunales federales y estatales en nombre de la comunidad LGBTQ y las personas que viven con el VIH, emitió la siguiente declaración de su director ejecutivo Janson Wu: “Los jueces de nuestra Corte Suprema deben tener una capacidad demostrada compromiso de defender las garantías de libertad y protección igualitaria de la Constitución para todos los estadounidenses, de todos los ámbitos de la vida. Investigar a los candidatos al tribunal superior en función de sus antecedentes y opiniones, y exigir respuestas claras, es el deber fundamental del Senado. Los tribunales deben estar abiertos a aquellos perjudicados por el gobierno o las empresas, deben garantizar que las reglas que rigen el proceso democrático comiencen con igualdad de condiciones y deben desempeñar su papel vital en el control y equilibrio de las otras ramas del gobierno. Nuestros fundadores, en su sabiduría, crearon un poder judicial como cortafuegos contra la tiranía y para proteger a las minorías impopulares. Tenemos serias preocupaciones sobre el historial del juez Gorsuch, cuyas opiniones están fuera de la corriente principal en cuestiones constitucionales importantes. Entre los ejemplos: el juez Gorsuch ha expresado escepticismo sobre el papel del poder judicial en la definición y protección de libertades constitucionales y libertades que son centrales para las vidas LGBTQ, de maneras que podrían socavar las protecciones constitucionales establecidas, como el matrimonio igualitario y el acceso a la atención de salud reproductiva. Ha interpretado errónea y anémicamente la Constitución para dificultar que las personas busquen igual protección ante la ley. Y ha expresado hostilidad al uso del proceso judicial por parte de los movimientos progresistas para salvaguardar las libertades y protecciones constitucionales para todos. Instamos al Senado a responsabilizar al juez Gorsuch y abordar estas graves preocupaciones”.