GLAD Law, con NCLR y Lowenstein Sandler LLP, representa a una mujer transgénero en su caso desafiando una política de la Oficina de Prisiones (BOP) dirigida por el presidente Trump que anularía las protecciones de la Ley de Eliminación de Violaciones en Prisiones para poblaciones vulnerables, incluidas las mujeres transgénero, y terminaría toda la atención médica por disforia de género para personas encarceladas.  

Maria Moe (un seudónimo para proteger su seguridad) es una mujer transgénero que hizo su transición mucho antes de su arresto inicial hace varios años y ha estado alojada exclusivamente en instalaciones para mujeres. Como resultado de la política, que se deriva de una orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 emitida por el presidente Trump, Moe corría el riesgo inminente de ser trasladada a una instalación para hombres y de que le retiraran la atención médica necesaria.

GLAD Law, NCLR y Lowenstein Sandler LLP presentaron una demanda el 26 de enero en un tribunal federal de distrito en Massachusetts. El tribunal otorgó una orden de restricción temporal ese mismo día para garantizar que Moe permanecería en el centro de mujeres y tendría acceso a atención médica mientras el tribunal considera una medida cautelar.

La denuncia alega que las políticas exigidas por la nueva orden ejecutiva violan la Ley de Procedimiento Administrativo porque son arbitrarias y caprichosas y también entran en conflicto directo con una reglamentación de la Ley de Eliminación de Violaciones en Prisiones que exige que los funcionarios de prisiones tomen decisiones sobre alojamiento basándose en una evaluación individualizada de la seguridad. La denuncia también alega que las políticas exigidas por la nueva orden ejecutiva son inconstitucionales porque discriminan en función de la condición de transgénero de una persona, violan la Cláusula de Igual Protección y violan la prohibición de castigos crueles e inusuales de la Octava Enmienda. 


Moe contra Trump es una de las tres demandas que GLAD Law y NCLR han presentado para impugnar secciones de la Orden Ejecutiva que ordena a la Oficina Federal de Prisiones (BOP) alojar a mujeres transgénero en prisiones de hombres y retener ilegalmente la atención médica necesaria. Obtenga más información sobre los otros casos Doe contra Bondi y Jones contra Bondi.